Semana 14.

La evaluación de contenidos digitales de aplicación educativa potencial 

Introducción


El software y las paginas educativas sin duda es una herramienta educativa que ha estado evolucionando la forma de enseñar dentro las aulas en los últimos años, existen diversas herramientas en la Web que permiten al estudiante reforzar sus conocimientos y competencias, pero antes de hacer uso de ellas nos debemos preguntar ¿Realmente está cumpliendo con las necesidades requeridas? ¿Se puede verificar que realmente cumple con las expectativas y necesidades que requerimos? ¿El sitio web es amigable al visitante? En este blog analizaremos tres sitios web a partir de una lista de cotejo, la idea en base a las observaciones del Dr. Gándara es analizar ciertas características desde diseño, navegación y si realmente cumple con algún objetivo.

Elementos a considerar


Menús de navegación

Los menús de navegación permiten al usuario conocer las diferentes secciones de la página, permite un rápido acceso a los contenidos y estos deben ser visibles, sea en la parte superior de la pagina o de lado izquierdo, algunos desarrolladores web la cambian de posición pero lo importante es poderla localizarla.
Diseño Gráfico

Un diseño gráfico amigable y agradable es indispensable, esto permitirá identificar los contenidos de forma rápida, el usar colores fuertes puede generar angustia al visitante y optará por abandonarla. Si lo aplicamos en aula en una clase de 50 minutos, podríamos tener resultados inesperados y no cumplir con la meta propuesta.

Categorización o jerarquías de temas

Cuando buscamos información muy específica el tiempo es oro, por eso es importante que un sitio web tenga organizada la información y jerarquizada, de esta manera el visitante podrá localizarla en el menor tiempo posible, hay sitios web tan extensos en su contenido que no terminaríamos en un par de horas, lo más probable es que abandonemos el sitio de inmediato.
Información del autor

Si estamos en labor de investigación, es indispensable verificar la veracidad de los contenidos, una forma de hacerlo es conocer quién es el autor de la página y que sea accesible al visitante, si buscamos información sobre modelos educativos y descubrimos que Juanito es el autor o simplemente no tenemos datos, está bajo nuestra responsabilidad darle seriedad a su contenido
Estándares en la utilización de hipervínculos
Facilidad de lectura

El tener un buen diseño de pagina y cuidar el tamaño de las fuentes es importante, existen normas, como lo sugiere el Dr. Gándara, letra de 12 ptos arial para los contenidos, utilizar fuentes góticas y no tener el tamaño adecuado afectará su fácil lectura provocando que abandonemos el sitio.
Contenido de Publicidad

El mantener un sitio en Internet puede ser costoso, debemos considerar el pago de hosting que es donde se hospeda la pagina, se debe pagar anualmente el derecho de nombres de dominio entre otros, la publicidad en Internet ayuda en gran medida a mantenerlos en línea, pero todo con medida, el abuso de pop y banners con publicidad es molesto, por lo cual debe de moderarse pues con el tiempo es molesto.
Traductor a otros idiomas

Existen en Internet miles de sitios de interés, la mayor parte de ellos en ingles, lamentablemente en este mundo globalizado el idioma aún es una barrera, el disponer de una herramienta de traducción incluida en la pagina ya es indispensable para aquellas personas que solo hablan su idioma.
Introducción al propósito del sitio
El conocer de primera instancia el propósito de un sitio Web permitirá al visitante saber con certeza si este sitio los ayudará a encontrar la información o producto, así como un artículo de investigación, el contar con una buena introducción y resumen será nuestra tarjeta de presentación, nuestro triunfo o fracaso.
Fecha de actualización de sitio
En trabajo de investigación es relevante saber cada cuando es actualizado un sitio web que estamos consultando, esto da la confianza que existe un “ser” preocupado por el sitio, imaginen que estamos investigando tecnología, considerando que avanza a paso veloz, en seis meses el contenido ya es obsoleto.  
Contenido multimedia

El insertar contenido multimedia a un sitio web proporciona beneficios al visitante y hace ver al sitio moderno, después de ver y leer diferentes sitios, el contar con audios y vídeos nos apoyan a entender alguna temática o solución a problemas específicos, estos deben tener una buena calidad sin comprometer la eficiencia del sitio.
Control de enlaces externos

Es válido construir un sitio web apoyado con enlaces externos, esto permite darle crédito a los autores de alguna información  así como mantener organizado los contenidos de la pagina, es importante que la programación del sitio permita abrir ventanas adicionales alertando al visitante de dicho evento, el abrir enlaces en la misma ventana puede ocasionar confusión y perdernos en la localización de la pagina origen.

Evaluación

A continuación se muestra la evaluación de cuatro sitios sugeridos por la maestría, se muestra link, imagen de la pagina y una tabla con los puntos evaluados.


El sitio de Norman: http://www.jnd.org/







El sitio de Nielsen: http://www.useit.com/




El sitio de Tog: http://www.asktog.com/






El sitio de Krug: http://www.sensible.com/






Conclusión:

Es evidente que si somos desarrolladores deberemos considerar la mayor parte de los aspectos para ofrecer un servicio de calidad, si deseamos utilizar alguna pagina para el aula deberemos evaluarla antes de implementarlo, pues de eso depende el éxito de nuestras metas.


Fuentes:


Gandará, Manuel (2006) Protocolo de evaluación rápida de usabilidad en páginas de portada para




1 comentario:

  1. Hola chicos!

    Qué bien leer que ustedes sí utilizaron un protocolo. Hasta pensé que nosotras lo habíamos hecho mal, que sólo teníamos que comentar las páginas. ¡Qué bueno que cumplimos con las especificaciones de la actividad! En lo personal, creo que las listas de cotejo o protocolos son herramientas de gran utilidad porque constituyen una guía detallada en la que nos podemos basar para determinar si una página o software específico funciona o no para nuestro contexto.

    Felicidades por su actividad.

    ResponderEliminar