Aula con una sola computadora
El equipo de WEB 3.0 les da la bienvenida nuevamente. Como actividad de la semana siete les presentamos nuestra propuesta de uso de una sola computadora en el salón de clases para una actividad de enseñanza - aprendizaje:
Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento de equipo de cómputo.
Objetivo
Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión del estudiante en el análisis y solución de problemas en situaciones de mantenimiento de equipo de cómputo.
Tema a desarrollar
Como parte del programa de estudios de la unidad de aprendizaje de mantenimiento de equipo de cómputo, el alumno debe desarrollar habilidades analíticas para la solución de problemas comunes en equipos de cómputo.
Esta actividad tiene como objetivo reafirmar las habilidades aprendidas a través del curso.
Se propone una actividad grupal de análisis ante una falla común encontrada en equipos de cómputo y una acción a realizar, el alumno debe analizar la situación y dar una solución satisfactoria y sustentada.
Estrategia
Por medio de una computadora se muestra la falla de un equipo de cómputo o una situación para realizar acciones preventivas / correctivas, con algunas posibles soluciones (utilizando powerpoint).
Los estudiantes son organizados en equipos, y cada uno de ellos propone una posible solución.
Se inicia un pequeño debate, de acuerdo a las conclusiones se selecciona la respuesta en la computadora.
La presentación realizada es interactiva, de acuerdo a la respuesta seleccionada, desplegará una diapositiva con la respuesta correcta con su respectiva explicación siguiendo el hipervínculo correspondiente.
La presentación permite regresar y seleccionar otra respuesta o pasar al siguiente caso.
Actividad
Recursos
Para llevar a cabo la presente propuesta necesitaremos una computadora portátil o de escritorio, Power point instalado y un proyector. Como recursos adicionales podemos utilizar marcadores y pizarra.
Evaluación
La evaluación se realizará a través de una lista de cotejo, donde se va evalúan las competencias de cada equipo, tomando en cuenta la justificación de cada respuesta y además podemos brindar un dulce como premio y motivación adicional.
Esperamos que nuestra propuesta les resulte de utilidad en la labor académica. Estamos seguros de que sus propuestas resultarán interesantes. ¿Qué opinan?
Fuentes:
Martínez, M. (2009). La integración de la computadora como estrategia de enseñanza. Recuperado el 20 de febrero de 2012, de: http://ponce.inter.edu/cai/Tesis_Graduado/Maria-A-Martinez/index.pdf
Fuentes:
Martínez, M. (2009). La integración de la computadora como estrategia de enseñanza. Recuperado el 20 de febrero de 2012, de: http://ponce.inter.edu/cai/Tesis_Graduado/Maria-A-Martinez/index.pdf
Buenas noches. Estimados Compañeros.
ResponderEliminarEs muy interesante la estrategia desarrollada, solo que cuando di clic en el vinculo "Se adjunta un ejemplo de actividad a realizar." este me llevo a la plataforma del cecte. ¿Esto es correcto?
Reciban afectuosos saludos.
Atte.
Mony :-)
En efecto estamos trabajando en un problema técnico que se presento, pero pronto lo solucionaremos. Gracias por el aviso.
EliminarHola compañeros:
ResponderEliminarMuchas felicidades es muy interesante tu propuesta, el éxito de la actividad radica en el correcto diseño de la presentación en pp, pues la enseñanza del cómputo requiere mucha práctica.
Te comento lo mismo que Mony, la liga del ejemplo te envía a la plataforma del CECTE pero no encuentro ningún documento compartido.
Salu2
Mar
Gracias, detalle técnico resuelto.
ResponderEliminar