Semana 6.

WebQuest.



La idea de Webquest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego por Bernie Dodge junto con Tom March y fue descrita por el primero en “Some Troughts About WebQuests” (Dodge, 1997).
 
Otros autores también han realizado su propia definición de WebQuest: Adell (2004) define las WebQuests como “una actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza que se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza aprendizaje”
 
El modelo WebQuest es una potente herramienta didáctica para usar en todas las áreas de conocimiento y en cualquier nivel educativo, porque incrementa la motivación de los estudiantes; desarrolla la capacidad de resolución de problemas, así como la de selección, análisis y síntesis de la información; incrementa el espíritu crítico y la capacidad para extraer conclusiones propias y desarrollar un pensamiento individual; el alumno se convierte en el protagonista absoluto en su proceso de aprendizaje; favorece el aprendizaje cooperativo.
 
A través del análisis de lo que es una WebQuest y de lo que implica, hemos descubierto cómo está perfectamente dotada de una fundamentación teórica y científica. La WebQuest está muy lejos de ser una simple plantilla donde plasmamos nuestras actividades, hemos descubierto cómo se alimenta de metodologías didácticas y de aprendizaje de reconocido éxito en el mundo de la Educación y de la Pedagogía.


Saludos compañer@s, el grupo de WEB 3.0 les comparte el link de su trabajo del WebQuest, para su descarga y de referencia.

http://www.mediafire.com/?jkvszu9ial4jp6v 


Fuentes:

Talanquer, V. (2009). De escuelas, docentes y TICs. Recuperado el 20 de febrero de 2012, de: http://www.chem.arizona.edu/tpp/EdQuim_TICs.pdf
 

2 comentarios:

  1. Hola compañeros, lo interesante ahora será que los docentes sepamos guiar al buen uso de las webquest, para que realmente sea un trabajo exitoso con nuestros alumnos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta mucho como comparten sus ideas con una imagen muy relacionada con el tema, y si bien con esta actividad hemos aprendido mas sobre las WQ y sus ventajas que nos puede proporcionar como herramientas eductaivas si se tiene una planeación pedagogica por detras de ella.

    ResponderEliminar